La economía es una ciencia social que estudia las leyes de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios que el hombre necesita o desea.
Las necesidades del hombre, en casi todo los campos, son superiores a los medios de que dispone paras satisfacerlas, de ahí se deriva la actividad económica. La economía busca fijar los principios y las correspondientes normas de aplicación, destinadas a poner los recursos naturales, los medios de producción, el capital, el trabajo, la técnica y la mecánica de las relaciones humanas en función de la vida de la sociedad.
EDUCACION SEXUAL
![Imagen relacionada](https://eulam.com/wp-content/uploads/2017/08/01300000356220132903848488284.jpg)
Los hechos sobre la Educación Sexual Integral
La educación sexual es una enseñanza de alta calidad y el aprendizaje de una amplia variedad de temas relacionados con el sexo y la sexualidad; explorar valores y creencias sobre estos temas y sumar herramientas necesarias para manejar relaciones y nuestra propia salud sexual. La educación sexual ocurre en las escuelas, en lugares comunitarios, o en línea.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-educadores/que-es-la-educacion-sexual
ECOLOGIA
El término de ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel en 1869, refiriéndose a las interrelaciones de los organismos con su medio. Ecología viene de la palabra Oikos que significa casa. En la actualidad este concepto que era netamente zoológico se ha extendido a todas las manifestaciones de vida (biosfera). La biosfera en general, se compone de diversidad de ecosistemas que interactúan unos con otros.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
![Resultado de imagen para competencias ciudadanas](https://userscontent2.emaze.com/images/627d111a-2496-4b09-93e8-8caa290a81a9/d96a5954-cece-40a0-871c-092d7af58ee8.png)
El reconocimiento y manejo de las emociones propias es una competencia emocional fundamental para relacionarse pacíficamente con los demás. Por ejemplo, si soy capaz de mantener cierto control sobre mi rabia en situaciones estresantes es más fácil que pueda evitar hacerles daño a otros o a mí mismo en esas situaciones. La capacidad para escuchar seriamente los puntos de vista de los demás, así sean contrarios a los míos, es un ejemplo de competencia comunicativa fundamental para vivir en una sociedad donde tenemos que construir a partir de las diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario